Espía
Significado de "Espía" según wikipedia:
Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial. Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración y la penetración, en ambas es posible el uso del soborno y el chantaje. |
Esto es tan solo un fragmento del texto completo. Por supuesto, podrás encontrar más información en la fantástica Wikipedia. Lee aquí el texto real.
El número de letras de Espía es 5
"Espía" traducido a Inglés: - fore warp
Palabras en las que "Espía" aparece por completo: - Despiadado - Espiado - Espiador - Espiar - Tespíades
Palabras que aparecen en "Espía": - Pi - Pía
Anagrama: Transposición de las letras de una palabra o sentencia, de la que resulta otra palabra o sentencia distinta. Los anagramas de "Espía": - Pesia - Sepia
Palabras que se pueden formar a partir de las letras de "Espía", en orden aleatorio:: - Api - As - Así - Ea - Epa - Esa - Isa - País - Pase - Pe - Pea - Pesa - Pesia - Pi - Pía - Pie - Pis - Pisa - Psi - Se - Sepia - Sí
"Espía" contiene las siguientes letras: - 1 x A - 1 x E - 1 x I - 1 x P - 1 x S
El hash MD5 de la palabra "Espía" es: f1b9c8e8ac4438c15d6c83ae4943238e MD5 (Message Digest Algorithm 5) es un algoritmo de reducción criptográfico de 128 bits ampliamente utilizado. El MD5 se utiliza como estándar de internet (RFC 1321) en aplicaciones de seguridad y también para controlar la integridad de los archivos.
El hash SHA1 de la palabra "Espía" es: 3f273b02a8f3d7a35881f005ac33f9a1ffd4b544 La familia SHA (Secure Hash Algorithm) es un sistema de algoritmos de reducción relacionado con la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y publicado por el National Institute of Standards and Technology.
A través de la codificación Rot13 "Espía" se convierte en: "Rfcín" Rot13 es un algoritmo de encriptación simple. Pertenece al cifrado César (en el que se utiliza un alfabeto que se ha desplazado un cierto número de posiciones). La idea consiste en cambiar las letras trece posiciones en el alfabeto, y al llegar a la Z volver a la A.
|