Potala
Significado de "Potala" según wikipedia:
El Potala o templo de Lhasa es la máxima expresión de la arquitectura tibetana y residencia de los Dalái Lama desde que Lozang Gyatso lo fundara en el siglo XVII (año 1648) en Lhasa la capital del Tíbet. |
Esto es tan solo un fragmento del texto completo. Por supuesto, podrás encontrar más información en la fantástica Wikipedia. Lee aquí el texto real.
El número de letras de Potala es 6
Palabras en las que "Potala" aparece por completo: - Hipotálamo
Palabras que aparecen en "Potala": - Al - Alá - La - O. - Pota - Ta - Tal - Tala
Anagrama: Transposición de las letras de una palabra o sentencia, de la que resulta otra palabra o sentencia distinta. Los anagramas de "Potala": - Tápalo
Palabras que se pueden formar a partir de las letras de "Potala", en orden aleatorio:: - Al - Alá - Alta - Alto - Apa - Apto - Ata - Atal - Atol - La - Lapa - Lapo - Lata - Lato - Lo - Loa - Lota - Olá - Opa - Pal - Pala - Palo - Palta - Palto - Pata - Patao - Pato - Plata - Plató - Poa - Pota - Ta - Tal - Tala - Talo - Talpa - Tao - Tapa - Tápalo - To - Toa - Tol - Tola - Top - Topa
"Potala" contiene las siguientes letras: - 2 x A - 1 x L - 1 x O - 1 x P - 1 x T
El hash MD5 de la palabra "Potala" es: 3d373f3a05b943f469bb07ed97165852 MD5 (Message Digest Algorithm 5) es un algoritmo de reducción criptográfico de 128 bits ampliamente utilizado. El MD5 se utiliza como estándar de internet (RFC 1321) en aplicaciones de seguridad y también para controlar la integridad de los archivos.
El hash SHA1 de la palabra "Potala" es: 414ac6d576c866e30f515e039cadd03f2d3d771b La familia SHA (Secure Hash Algorithm) es un sistema de algoritmos de reducción relacionado con la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y publicado por el National Institute of Standards and Technology.
A través de la codificación Rot13 "Potala" se convierte en: "Cbgnyn" Rot13 es un algoritmo de encriptación simple. Pertenece al cifrado César (en el que se utiliza un alfabeto que se ha desplazado un cierto número de posiciones). La idea consiste en cambiar las letras trece posiciones en el alfabeto, y al llegar a la Z volver a la A.
|